Inaugurado el 1º de marzo de 2013, el Museo de Arte de Rio promueve una lectura transversal de la historia de la ciudad, su tejido social, su vida simbólica, conflictos, contradicciones, desafíos y expectativas sociales. Sus exposiciones unen dimensiones históricas y contemporáneas del arte por medio de muestras de larga y corta duración, de ámbito nacional e internacional. El museo surge también con la misión de inscribir el arte en la educación pública, por medio de su Escola do Olhar.
El MAR está ubicado en la Praça Mauá, en dos edificios de perfiles heterogéneos e interrelacionados: el Palacete Dom João VI, eclético, declarado patrimonio histórico y que abriga las salas de exposición, y el edificio vecino, de estilo modernista – originalmente una terminal de ómnibus – donde está instalada la Escola do Olhar.
Con un acervo propio – en proceso de formación por medio de adquisiciones y donaciones correspondientes a su agenda – el MAR cuenta también para la ejecución de su programa, con obras prestadas de algunas de las mejores colecciones públicas y privadas de Brasil para la ejecución de su programa.
Espacio proactivo de apoyo a la educación y a la cultura, el museo ya nació con una escuela – la Escola do Olhar –, cuya propuesta museológica es innovadora: propiciar el desarrollo de un programa educativo de referencia para acciones en Brasil y en el exterior, combinando arte y educación a partir del programa curatorial que nortea la institución.
Una iniciativa del Ayuntamiento de Rio en alianza con la Fundación Roberto Marinho, el MAR realiza actividades que incluyen recolección, registro, investigación, preservación y devolución a la comunidad de bienes culturales – bajo la forma de exposiciones, catálogos, programas en multimedios y educativos, como recomienda la Unesco.
El MAR es gestionado por el Instituto Odeon, una organización social de Cultura, y tiene como patrocinador al Grupo Globo, a Equinor como patrocinadora máster, a Bradesco Seguros como patrocinadora, el BNDES como apoyo financiero y a la Red D’Or São Luiz como apoyo de exposiciones, por medio de la Ley Federal de Incentivo a la Cultura.
La Escola do Olhar cuenta con patrocinio del Ayuntamiento de Rio de Janeiro, Secretaría Municipal de Cultura, Dataprev, TNA, Grupo In Press y BNY Mellon, por medio de la Ley Municipal de Incentivo a la Cultura – Ley del ISS y de Machado Meyer Abogados por medio de la Ley Federal de Incentivo a la Cultura. El MAR cuenta también con el apoyo del Gobierno del Estado de Rio de Janeiro y realización del Ministerio de la Ciudadanía y del Gobierno Federal de Brasil, por medio de la Ley Federal de Incentivo a la Cultura.